- Londero, Renata (2022), “La presencia de Enrique III Trastámara y su corte en la comedia del Siglo de Oro”, Antonio Chas Aguión, ed., Corte y poesía en tiempos de los primeros Trastámara castellanos: lecturas y relecturas, Berlín, Peter Lang (“Studies on Romance Literatures and Cultures”), 191-206.
- Morley S. Griswold y Bruerton, Courtney (1968), Cronología de las comedias de Lope de Vega, Madrid, Gredos.
- Pérez Hidalgo, Roxana (2006), “Algunas notas sobre La piedad ejecutada, comedia genealógica de Lope de Vega inspirada en la historia de los Condes de Benavente”. Brigecio: revista de estudios de Benavente y sus tierras, 16: 265-285.
- Vega y Carpio, Lope de (2019), La piedad ejecutada, ed. de Ignacio García Aguilar, en Parte XVIII de Comedias de Lope de Vega, dirs. Antonio Sánchez Jiménez – Adrián J. Sáez, Madrid, Gredos, vol. II: 3-158.