Skip to content
TE-CER Logo
  • What is TECER
    • Who we are
    • Objectives
    • Searches in TECER
    • Mulier
  • Database
    • Basic Search
    • Advanced Search
  • Contact
  • NOCELBA
  • EspañolEspañol
  • TW
Home/El huérfano de Almoguer
REF 3645

El huérfano de Almoguer

Author: Ochoa y Montel, José Augusto de

Title: El huérfano de Almoguer

Genre: novel

Age: Contemporary Age

Description: Published in Madrid, Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros, 1840, 2 vols. "No ha sido nuestra intención presentar un cuadro rigurosamente histórico de aquella época; pues entonces solo hubiéramos sido unos meros recopiladores de lo que el padre Mariana y otros historiadores nos dicen, el primero en su historia de España, y los segundos en sus crónicas. Mas hemos tomado de unos y de otros lo que nos ha parecido suficiente para formar nuestro golpe de vista histórico; que lo demás nos hemos reservado crearlo. Lo único que anhelamos en esta historieta es que al leer el Huérfano de Almoguer puedan encontrarse algunos hechos que el que leyó la historia diga “esto es cierto”, y que al mismo tiempo le diviertan y distraigan las aventuras romanescas de nuestro héroe. Tal vez se dirá que atrasamos o adelantamos las épocas, mas no hemos variado los hechos; y si algunos hay que no sucedieron en la que citamos, esto se lo permitió repetidas veces Walter Scott, y nosotros como imitadores nos lo hemos permitido" (Ochoa y Montel, 1840: IV-V). "En efecto, no faltan en esta novela ni el médico hebreo, ni la muerte falsa, ni la anagnórisis del caballero, ni el Juicio de Dios que un lector de la época reconoce como ingredientes romancescos de las novelas del escocés, todo ello con las intrigas cortesanas y el ajusticiamiento del condestable como referente histórico" (Ribao Pereira 2019d).

Key characters: Don Juan de Almoguer. Juan II. Álvaro de Luna. Duque de Arjona. Lope de Castro. Leonor de Castro. Alfonso de Mendoza. Pimentel. Fernán Alonso de Robres. Garci Fernández Manrique. Enrique de Aragón. Príncipe Enrique. Vivero.

Resources:

          • Text (Biblioteca Nacional de España).
          • Study: Toral y Fernández de Peñaranda, Enrique (1994), “El huérfano de Almoguer de José Augusto de Ochoa y Los bandos de Castilla, de López Soler”, Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 151, pp. 95-114.
          • Media:
            • Ribao Pereira, Montserrat. The romantic writers and the time of Juan II.
          • Links:
            • Real Academia de la Historia. Juan II.
            • Real Academia de la Historia: Álvaro de Luna.
            • RTVE. Memoria de España. La época de las tragedias (1384-1485).

Citation

Permalink Print
skfxj2021-01-28T19:22:15+00:00
2021 ISSN 2792-1727 TECER |Terms of use | Producido por IntroVisual
Twitter