La vengadora de sus hijos doña María la Brava (Crónicas de Salamanca-siglo XV)
Autor: Fernández y González, Manuel (1875)
Título: La vengadora de sus hijos doña María la Brava (Crónicas de Salamanca-siglo XV)
Género: novela
Época: Edad Contemporánea
Descripción. Publicada en Madrid, Urbano Manini Editor, 1875. "La novela se divide en tres partes temáticas. La primera de ellas engloba los capítulos II al V y presenta la situación de Castilla y el pasado de los personajes, contribuyendo no solo a su contextualización interna, sino también a la externa. Introduce a los personajes principales, permitiendo comparar el tiempo de las dos generaciones plasmadas en el texto, la de María de Monroy y la de sus hijos. La segunda, desde el capítulo VI hasta el XXIII, narra el tiempo de los hijos, presentando la creciente rivalidad entre Pedro y Miguel, como reflejo de la oposición de los bandos y no como causa de los mismos. La parte final, en la que se engloban el capítulo XXIV y el epílogo, se corresponde con la parte final y siendo en la que la leyenda se representa con más fidelidad. El narrador muestra la justicia de María y las consecuencias que esta tiene para los diferentes personajes supervivientes, incluyendo ella misma" (Préstamo Landín, María Teresa del [2019c], El condestable don Álvaro de Luna en el contexto de las novelas populares de Manuel Fernández y González, Vigo, Universidad de Vigo).
Personajes clave: María de Monroy. Álvaro de Luna. Juan II. Vivero. Alonso Rodríguez Enríquez. Teresa Ridaura. Diego Manzano. Miguel Manzano.
Recursos.
-
-
-
-
-
- Texto (Biblioteca Digital de Castilla y León).
- Estudios:
- Préstamo Landín, María Teresa del (2019c), El condestable don Álvaro de Luna en el contexto de las novelas populares de Manuel Fernández y González, Vigo, Universidad de Vigo.
- Media:
- Ribao Pereira, Montserrat. Novela popular, folletín y entrega.
- Préstamo Landín, María Teresa del. Don Juan el Segundo o El bufón del rey, Manuel Fernández y González.
- Enlaces externos:
- Legendario Literario Hispánico del siglo XIX. Casa de Doña María la Brava
- Monsalvo, José María (2009), "Las violencias banderizas en la Salamanca Medieval. Algunos problemas de interpretación", Imago Temporis Medium Aevum, 3, pp. 450-473.
- RTVE. Memoria de España - La época de las tragedias (1348 - 1485).
- Real Academia de la Historia. María Rodríguez de Monroy.
- Real Academia de la Historia. Manuel Fernández y González.
-
-
-
-
Montserrat Ribao Pereira (Universidad de Vigo). Citar