Skip to content
TE-CER Logo
  • Qué es TECER
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Búsquedas en TECER
    • Mulier
  • Base de datos
    • Buscador simple
    • Buscador avanzado
  • Contacto
  • NOCELBA
  • EnglishEnglish
  • Twitter
Inicio/Angelina (de Grecia)

Angelina (de Grecia)

Nombre: Angelina (de Grecia)

Descripción:

"En 1402 Tamorlán, rey Tártaro de Samarcanda (1369-1405), regaló a Enrique III una esclava, Angelina de Grecia y su hermana María, hijas de Juan II, príncipe de Humgría, capturadas en 1402, cuando venció al sultán otomano, Bayaceto (1389-1403). Es la Angelina alabada por Francisco Imperial en este poema [PN1-240]. Llegó a Sevilla en 1402, y más tarde se casó con Diego González de Contreras, regidor de Sevilla, muerto en 1437" (Dutton, Brian y Joaquín González Cuenca, eds., Cancionero de Juan Alfonso de Baena, Madrid, Visor Libros: 292).

Referencias:

  • Álvarez Ledo, Sandra (2013), "Tópicos y circunstancias en una disputa amorosa del Cancionero de Baena", en Mercedes Brea, Esther Corral Díaz, Miguel A. Pousada Cruz, eds., Parodia y debate metaliterarios en la Edad Media, Alessandria, Edizioni dell'Orso. 
  • Chas Aguión, Antonio (2008): "«A vezes me veo en tierras de Ungría. Tras las huellas de las embajadas castellanas a Oriente en los inicios de la poesía de cancionero»", Il Confronto letterario. Quaderni di Letterature Straniere Moderne e comparate dell'Universita de Pavia, 50, II-XXV.
  • Contreras, Juan de (1913), Doña Angelina de Grecia : ensayo biográfico, Segovia, Antonio San Martín.  
  • Toole Kahane, Renée y María Rosa Lida de Malkiel (1960), "Doña Angelina de Grecia", Nueva Revista de Filología Hispánica, 14-1,2: 89-97.

Citada en:

Texto base: Cancionero de Baena (Dutton PN1). La digitalización en http://cancionerovirtual.liv.ac.uk no se encuentra operativa en este momento; alternativamente ofrecemos enlace a BDTEA (Biblioteca Digital de Textos del Español Antiguo. Textos Poéticos Españoles).

  • ID1375, PN1-240, "Gran sosiego e mansedumbre" (BDTEA).
  • ID1403, PN1-269, "En rica muda de çera" (BDTEA)
  • ID1405, PN1-271, "Señor, mucho andades fuera" (BDTEA).

Citada por:

  • Francisco Imperial (ID1375).
  • Ferrán Manuel de Lando (ID1403).
  • Alfonso de Moraña (ID1404).

Reescrituras:

El rayo de Oriente: drama original, en tres actos y en verso
Enlace permanente Imprimir
skfxj2021-11-15T18:08:20+00:00
2023 ISSN 2792-1727 TECER |Aviso legal | Producido por IntroVisual
Twitter