Beatriz, señora de Alba de Tormes
Nombre: Beatriz, señora de Alba de Tormes
Descripción:
Esposa de Pero Niño. “Hacia 1407 empezaron los amores de Pedro Niño, conde de Buelna desde 1431, con Beatriz de Portugal, hija del infante don Juan de Portugal y Constanza, hija ilegítima de Enrique II. A la muerte del infante, Fernando de Antequera se encargó de ella como tutor. Pedro Niño y Beatriz se casaron en 1411” (Dutton, Brian y Joaquín González Cuenca, eds., Cancionero de Juan Alfonso de Baena, Madrid, Visor, 1993: 24).
"En 1409 contrajo sin licencia, siendo capitán de la guardia de corps, nuevo matrimonio con Beatriz de Portugal, señora de Alba de Tormes, hija del infante Juan de Portugal duque de Valencia de Campos, (hijo éste del rey Pedro I de Portugal y de la célebre Inés de Castro, “Cuello de Garza”), y de Constanza de Castilla (hija bastarda de Enrique II de Castilla). Pero Fernando de Antequera se opuso a este matrimonio, porque Beatriz había estado años atrás tratada en casamiento con su propio hijo el infante Enrique, futuro maestre de Santiago. Amenazó con graves castigos e hizo presa a la novia en el castillo de Ureña. Pedro Niño se refugió en Bayona (Francia) durante año y medio, período en el que, dada su osadía, realizó varias visitas a su mujer. Finalmente, tras una negociación en la que se cedió el señorío de Alba, el regente dio su consentimiento y la boda se celebró en Cigales en 1410" (Rodríguez-Ponga y Salamanca, Pedro, "Pero Niño Laso de la Vega", Diccionario Biográfico, Real Academia de la Historia, en línea).
Villasandino alude en PN1-9 (“Quando yo vos vi donzella” (BDTEA) a Constanza Guevara, primera esposa de Pero Niño.
Citada en:
Texto base: Cancionero de Baena (Dutton PN1); Dutton, Brian y Joaquín González Cuenca, eds., Cancionero de Juan Alfonso de Baena, Madrid, Visor, 1993. La digitalización de PN1 en http://cancionerovirtual.liv.ac.uk no se encuentra operativa en este momento; alternativamente ofrecemos enlace a BDTEA (Biblioteca Digital de Textos del Español Antiguo. Textos Poéticos Españoles).
- ID1157, PN1-10, “La que siempre obedeçí” (BDTEA).
- ID1177, PN1-32, “Fasta aquí passé fortuna” (BDTEA).
- ID0663, PN1-33, “Loado sejas, Amor” (BDTEA).
- ID1185, PN1-42, “En muy esquivas montañas” (BDTEA).
Citada por:
- Alfonso Álvarez de Villasandino (ID1157; ID1177; ID0663; ID1185).
Reescrituras:
La valida