El suplicio de don Álvaro de Luna
Autor: Muñoz y Ruiz, Francisco.
Título: El suplicio de don Álvaro de Luna
Género: poema
Época: Edad Contemporánea
Descripción. Pliego del Romancero español. Colección de romances históricos y tradicionales (Madrid, Imprenta de J. Noguera, s. p.), que recopila cincuenta composiciones publicadas, como pliegos sueltos, entre 1870 y 1873. "La número 40, firmada por F. M. (Francisco Muñoz y Ruiz) y fechado en 1872, es “El suplicio de don Álvaro de Luna”. Consta de cuatro páginas, cuyo texto, dispuesto a doble columna, organizado en dos partes y encabezado por una ilustración alusiva al contenido, como es habitual en los pliegos, da cuenta de los últimos momentos del condestable. A decir del prólogo, sin firma, el volumen responde a la voluntad de un grupo de amigos que comparten el gusto por veladas y recreos literarios como respuesta a la compleja situación socio-política de la España de su tiempo" Ribao Pereira 2018d). El mismo romancero se publica en 1873, como volumen unitario sin ilustraciones, en la Librería de Alfonso Durán (Romancero español. Colección de romances históricos y tradicionales, Madrid, Librería de Alfonso Durán, pp. 158-167).
Personajes clave: Álvaro de Luna. Juan II. Morales.
Recursos.
-
-
-
- Texto (Biblioteca Virtual de Madrid).
- Estudios: Codeseda Troncoso 2017a; Codeseda Troncoso 2018b; García Castañeda 2018.
- Media:
- Codeseda Troncoso, Fátima. El romance romántico. Álvaro de Luna.
- Ribao Pereira, Montserrat. Los escritores románticos y el tiempo de Juan II.
-
-
Montserrat Ribao Pereira (Universidad de Vigo). Citar