El condestable don Álvaro de Luna
Autor: Gil y Zárate, Antonio (1838)
Título: El condestable don Álvaro de Luna
Género: relato
Época: Edad Contemporánea
Descripción. Publicado con un grabado en Semanario Pintoresco Español, 05/08/1838, pp. 655-658. Se trata de una semblanza novelada del maestre de Santiago, que se publica "acompañada de un grabado de la estatua yacente del maestre en su sepulcro toledano, y que da cuenta de la vida, intrigas, logros y muerte del castellano más poderoso de su tiempo. La originalidad del texto no radica en los datos que aporta, sino en el sutil enfoque político de su sentido último. Declara Gil que le mueve el interés por divulgar la grandeza de un hombre poco común y de carácter fuerte, al servicio del trono y de su patria, cuyos defectos lo son menos si se le compara con quienes le rodean" (Ribao Pereira 2015).
Personajes clave: Álvaro de Luna. Juan II.
Recursos.
-
-
-
-
- Texto.
- Bibliografía adicional.
- Media:
- Ribao Pereira, Montserrat. Los escritores románticos y el tiempo de Juan II.
- Enlaces externos:
- Real Academia de la Historia: Álvaro de Luna.
- RTVE Memoria de España - La época de las tragedias (1348 - 1485).
-
-
-
Montserrat Ribao Pereira (Universidad de Vigo). Citar