El rey Enrique el Enfermo (1657)
Autor: Probables: Moreto, Agustín; Cáncer y Velasco, Jerónimo; Martínez de Meneses, Antonio; Villaviciosa, Sebastián; Rosete, Pedro; Zabaleta, Juan (1657).
Título: El rey Enrique el Enfermo (1657)
Género: teatro
Época: Edad Moderna
Descripción. Ha sido transmitido en tres testimonios impresos: uno publicado en la Parte IX de Comedias escogidas de los mejores ingenios de España, Madrid, Gregorio Rodríguez, 1657, y dos sueltas sin marcas de imprenta (BNE: T 12677 y BNE: T-14.815- 20). Probablemente fue estrenada en Madrid, en la corte de Felipe IV, el 22 de septiembre de 1655, por la compañía de Pedro de la Rosa. “[...] se trata de una comedia de enredo, bastante estática, donde nunca se pone en tela de juicio el valor de la majestad real, que tanto el primo del monarca, Enrique, marqués de Villena, como el condestable Ruy López de Ávalos respetan como leales vasallos, si bien el rey [Enrique III de Castilla] no se presenta como un espejo de virtud. En efecto, el argumento de la pieza versa sobre dos actos de Enrique III, narrados en las crónicas del XVI y del XVII, que simbolizan su abuso del poder: la ruptura del matrimonio entre Enrique de Villena y su esposa María de Albornoz, de la cual el monarca se ha enamorado infeliz y apasionadamente, y la concesión de la maestría de Calatrava a Villena en la segunda jornada, mientras que en el final de la pieza el rey la transfiere a su rival Luis González de Guzmán. [...] En este drama de tesis, pues, la historia se convierte en un pretexto para la evolución de la trama” (Londero 2021).
Personajes clave: Enrique III. Enrique, marqués de Villena. Ruy López de Ávalos. Infante Fernando. Catalina de Lancaster. María de Albornoz. Luis González de Guzmán.
MULIER: Catalina de Lancaster
Recursos.
-
-
-
-
- Texto en Parte IX de Comedias escogidas de los mejores ingenios de España, 1657 (Biblioteca Digital Hispánica. BNE.es).
- Estudios:
- Azcune, Valentín (2000), “Miscelánea erudita”, Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, 25, pp. 267-280.
- González Cañal, Rafael (2005), “El rey Enrique el enfermo en el teatro español del Siglo de Oro”, Actas del Congreso “El Siglo de Oro en el Nuevo Milenio”, ed. Carlos Mata Indurain y Miguel Zugasti, Pamplona, EUNSA, pp. 829-842.
- Bibliografía específica.
- Enlace externo:
- Real Academia de la Historia. Enrique III.
-
-
-
Renata Londero (Università degli Studine di Udine). Citar