La diadema de perlas
Autor: Sinués de Marco, María Pilar (1857)
Título: La diadema de perlas
Género: relato
Época: Edad Contemporánea
Descripción. Publicada en Amor y llanto. Colección de novelas históricas originales, Madrid, Imprenta de T. Núñez del Amor, 1857, pp. 261-307. Después, como texto independiente, en Madrid, Imprenta de la Península a cargo de J. Minuesa, 1857, con dedicatoria de la autora a Gertrudis Gómez de Avellaneda. Con Luz de luna en la antología Amor y llanto, junto a La corona de sangre, La princesa de los Caspios y La hermana de Velázquez (Madrid, Victoriano Suárez, 1857); la misma antología se edita en Leipzig (F. A. Brockhaus, 1867 y 1883). "Relato extenso en dos partes tituladas “Los bastardos de Alfonso Onceno” y “El mártir del corazón”, respectivamente. En ellas se narra la desventurada fortuna de Berenguela, supuesta última hija de Alfonso XI, escondida al poco de nacer de las iras del rey Pedro por los partidarios de Enrique II y enamorada de este sin sospechar que es su hermano; tras perder la razón, vaga por Toledo y las inmediaciones del alcázar en busca de su amado, hasta que en medio de las ceremonias cortesanas con motivo del bautizo del infante Juan consigue llegar hasta el rey y este descubre su identidad. [...] El diario barcelonés La Corona da noticia de que se ha presentado a los teatros de Madrid la obra nueva “La diadema de perlas de la señora Sinués de Marco” (Augusto Tell [1857], “Correo Nacional”, La Corona, 29 noviembre, p. 2). No tengo noticia de que tal pieza llegara a representarse" (Ribao Pereira, Montserrat [2021], “Gertrudis Gómez de Avellaneda y la personal reescritura de su genealogía en Páginas de una crónica de familia (1424-1439)“, en J. Mª. Ferri Coll et al., eds., La literatura del yo, Madrid, Iberoamericana).
Personajes clave: Alfonso XI. Pedro I. Enrique II. Álvaro Garcés, conde de Carrión. Nuño de Sandoval. Infante Sancho. Infanta Berenguela. Reina Juana Manuel.
Recursos.
-
-
-
-
- Texto:
- Edición 1857 (Google Libros).
- Estudios:
- Ayala Aracil, María de los Ángeles (2017), “Historia y ficción: La corona de perlas de Pilar Sinués“, Lectura y Signo, 12: 153-169.
- Establier Pérez, Helena (2015), “La novela histórica escrita por mujeres en los albores del Romanticismo (1814-1833): creación original y adaptación de la literatura francesa en España“, Rilce, 31.1, pp. 171-199.
- Establier Pérez, Helena (2018), “Historia, ideología y perspectiva de género en la España del siglo XIX: el “ciclo” de leyendas históricas de María Pilar Sinués de Marco (1855-1857)“, Hispanofila, 182, pp. 55-71.
- Bibliografía.
- Media:
- Ribao Pereira, Montserrat. Las escritoras románticas y los Trastámara de Castilla.
- Ribao Pereira, Montserrat. El interés romántico por los primeros Trastámara castellanos.
- Enlaces externos:
- Escritores en la Biblioteca Nacional de España. María del Pilar Sinués (1835-1893).
- RTVE. Mujeres en la Historia. Las románticas.
- Texto:
-
-
-